La serie Novo Poder de Maxwell Alexandre es un spin-off de Pardo é Papel que explora el capital intelectual y el papel de la comunidad …
Mi trabajo es una respuesta al reencuentro con la memoria de mis raíces como mujer negra, afrocolombiana, es por esto que los temas en los …
En 1949, dos años después de la aparición de la revista y, con toda probabilidad, espoleada por el éxito que tanto ésta como la «Antología …
La llamada a la descolonización ha surgido con fuerza en los discursos políticos dominantes; en una era en la que activistas e investigadores de una …
Rara ocellet (Pájaro raro) es la primera exposición individual de Tadáskía, las obras expuestas transportan a un universo vivo y colorista para ofrecernos los sueños …
Para quienes no son mozambiqueños o no viven en Mozambique, creo que puede resultar difícil comprender el impacto real que Edson da Luz, alias Azagaia, …
Observo a mi madre mientras habla por teléfono con mi abuela, mama Penda, en su mente pesa el saber que le quedan pocos años para …
Hacía tiempo que conocía al escritor y periodista José Eduardo Agualusa, pero solo pude profundizar en su trabajo cuando me invitaron a moderar la conversación …
Nos adentramos en los universos de tres grandes artistas, referentes internacionales, que desde sus distintas realidades, perspectivas y formatos artísticos expresan su idea de …
Soft and Fierce. El andar de la Cunaguara es una pieza experimental multidisciplinaria conformada por cinco actos que nos invita a transitar las opacidades de …
Espacio vital —publicado originalmente como Elbow Room en 1977— es el epítome de lo que James Alan McPherson significó para la literatura de su tiempo, …
Baron Ya Búk-Lu es un poeta del canto, un trovador, un estilista musical, un lírico, un compositor, en suma, un cantautor. Con la presente obra …
“Vem e sente, sente, sente esta nova Lisboa
Vem e sente, sente, sente esta quente Lisboa(…)
De onde veio toda essa gente, eu não sei…
Las experiencias de las personas negras son plurales en todos los países europeos. El pasado colonial, la idiosincrasia de cada lugar y las migraciones más …
Conversando con Juana María Mulata, muestra expositiva de la artista Mariem Iman en el Palacio de los Condes de Gavia, Granada.
Al entrar …
Lumbung Stories es una antología de relatos de ficción sobre las formas y posibilidades de colaborar. Los relatos, escritos por una diversidad de voces desde …
“Si bien creo devotamente en el poder de la literatura para desafiar, profundizar y cambiar, también sé que comprar libros de autores negros no es …
De un tiempo para acá, Pocho Guimaraes y yo nos encontramos en su estudio de la …
Asmâa, nació en 1998 en Casablanca, capital económica y cultural de Marruecos. Es hija de un maâlem gnaoui de origen argelino, miembro destacado de la …
Hace unos meses en un ciclo de conferencias en Santander al que asistí, Albert Roca Álvarez, doctor en Antropología Social y Cultural por la Universitat …
Nada se sabe de las mujeres africanas asentadas en Europa a finales del siglo XIX, ni nadie imagina que pudiera tratarse de mujeres adineradas, poliglotas, …
En mis recuerdos de los años mozos, un proemio abría siempre un poemario. Aquí va el mío: para decir que no soy poeta. Lo confesé …
“España Negra” –EN– es una investigación colectiva y situada, propuesta desde Diáspora LAB de Radio Africa en un momento de despertar de la negritud española …
Afropolis 2022, se ha celebrado hace semanas en el festival de Marseille (Francia). El espacio la Friche acogió este encuentro que ya tuvo lugar …
© 2018 Radio Africa All Rights Reserved Designed by Alex Prieto Studio developed by Designing Code.