El mundo se ha estropeado. Esta es una verdad que nadie quiere pronunciar ni admitir. Se han cumplido los peores presagios para un mundo individualista …
“Estoy construyendo un camino a las estrellas. Tengo la autoridad para llevarme a toda la humanidad allí. Por eso escribo”
Bessie Amelia Emery, conocida …
Europa se africaniza, sí, se africaniza. A quienes piensan o imaginan el continente con solo su pobreza y sus guerras, quizá no les guste lo …
Lekki, estado de Lagos. Ocho de la tarde. Se oyen balazos y gritos de auxilio. La multitud, guiada por la deejay Switch, reacciona desesperada ante …
Para mí, esta historia comienza desde el inconsciente, en julio de 2019 cuando estaba de vacaciones con mi familia y me dieron la última nota …
Ben Okri es un poeta y novelista que nació en Nigeria en 1959. De niño emigró con su familia a Inglaterra, donde pasó los primeros …
Recuerdo la primera vez que leí una novela en la que todos los personajes, absolutamente todos, eran negros. Tras leer un solo capítulo, el sentimiento …
Conocí a Kampire y al festival Nyege Nyege hace dos años, el 2018. Lo recuerdo como el año de la fiebre africana, parecía que el …
‘Can’t you Hear the Whisper of One Another’s Touch’ ( ¿No puedes oír el susurro de la caricia del otro?) es un travelogue sonoro sobre …
Desde que el historiador británico Edward Gibbon publicó Historia de la decadencia y caída del Imperio romano entre 1776 y 1778, muchas son las …
Hace dos semanas mi tía me llamó comunista. Es mi única tía y yo su única sobrina y, puesto que ambas somos absolutamente caribeñas, el …
Hablamos con Rubén H. Bermúdez de su nueva película, A todos nos gusta el plátano.
En la primera hora, hacemos la lectura de su …
.
"Estigma" es un proyecto que busca crear un diálogo
entre el universo floral y el pelo afro.
.
El punto de partida es
… En 1961, tras unos meses de independencia del conocido como Congo Belga, asesinaron a su Primer Ministro, Patrice Lumumba. Este hecho constituyó uno de los …
Véronique Tadjo viajó a Ruanda en 1998 a través de un proyecto llamado “escribir por deber de memoria”, con el objetivo de expulsar un …
Radio Africa – Barcelona | Sudáfrica es un país especial, un país con una historia larga y compleja, de gran riqueza, habitado por múltiples culturas …
Fragmentos de la conferencia que Cheikh Anta Diop pronunció en la Primer Congreso Internacional de Escritores y Artistas Negros, París, 1956.
Emprender estas investigaciones …
Nuestro único deber para con la historia es el de reescribirla.
Y esa no es la menor de las tareas que le corresponde a todo …
“La negritud antes del amanecer” es el prólogo del libro “El final de la negritud” de Debra J. Dickerson (Oriente y Mediterráneo, 2019)
Hace una semanas aparecía en las redes un documento maravilloso; un google docs con más de 1000 (actualmente ampliado a casi 2000) artistas, productores y …
Empezamos el programa con el sonido This is America, la canción de de Childish Gambino, que habla de la violencia policial y de lo …
“Karingana wa Karingana” significa “érase una vez” en ronga, lengua bantú que se habla en la provincia de Maputo, Mozambique. Wacy Zacarias y Djamila De …
El senegalés Mamadou Ba (Kolda, 1970), tiene madera de líder, y lo sabe. Ya en la Universidad Cheikh Anta Diop (Dakar), fue dirigente sindical estudiantil, …
Conversamos con el músico y productor Jules Isaac Bikôkô bi Njami, nacido en Yaundé, Camerún. Estudió música a Lo École Mormale de Music de Paris …
Empezamos el programa con Song Machine: How Far? la canción inédita que Gorillaz dedica al baterista Tony Allen, quién murió haces unos días en Paris, …
© 2018 Radio Africa All Rights Reserved Designed by Alex Prieto Studio developed by Designing Code.