Conversando con Juana María Mulata, muestra expositiva de la artista Mariem Iman en el Palacio de los Condes de Gavia, Granada.
Al entrar …
De un tiempo para acá, Pocho Guimaraes y yo nos encontramos en su estudio de la …
“¡Un horror!”, gritó Spoink al encontrarme en el aeropuerto de Johannesburgo, “ayer una mujer comenzó a convulsionar en el hostal. …
Hay una especial, tenue y sostenida continuidad entre voces, pieles y estrellas que nos permite conjurar este ensayo visual expositivo. Un ensayo hecho, quizás, a …
2016| William Eggleston, uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes por su uso del color, concibe la fotografía como un símbolo, una huella que dejamos …
Para mí, esta historia comienza desde el inconsciente, en julio de 2019 cuando estaba de vacaciones con mi familia y me dieron la última nota …
.
"Estigma" es un proyecto que busca crear un diálogo
entre el universo floral y el pelo afro.
.
El punto de partida es
…Nuestro único deber para con la historia es el de reescribirla.
Y esa no es la menor de las tareas que le corresponde a todo …
“Los amaneceres que miran al mar ahora están bañados en la sangre de cuerpos no enterrados por las aguas. De las esperanzas y sueños ahogados …
“Moi, un Noir”. Reloaded, es una actualización libre de la película que antropólogo francés Jean Rouch realizó en 1957. Mientras que la película original estaba …
El proyecto de Historias marginales de la fotografía –que llevo adelante desde 2015– me llevó a contactar al fotógrafo e investigador Ben Krewinkel de …
Podríamos entender Harlem Stirs (1966) –Harlem resiste– como una suerte de patchwork de diversos géneros editoriales, un homenaje a la relectura crítica y la reapropiación. …
Desde la Independencia en 1962, Jamaica ha estado deliberando sobre su si misma: sobre quién es y qué lugar ocupa es en el mundo. Con …
Radio Africa | Barcelona
Volvemos con la serie Lugares fuera de lugar, el ensayo visual de los lugares transportados de Andrea Robbins y Max Becher. …
Últimamente se habla mucho del Islam, sin embargo la ignorancia, las confusiones, los estereotipos permanecen. Y si el Islam viene estereotipado y cargado de imágenes …
Hubo una vez una princesa carabalí de la tribu Efor (entre Nigeria y el Congo) llamada Sikán que mientras cogía agua del río Oddán capturó …
Root-in: Humanitarian routines build from love, es un proyecto de fotografía conceptual y documental que refleja la cotidianidad del trabajo humanitario que ofrece la Fundación …
Radio Africa Magazine – Barcelona.
Hace unas semanas cayó en nuestras manos un libro de fotografía india contemporánea: “Yo y el otro. Retratos en la …
Andrea Robbins (1963, Boston – EE.UU.) y Max Becher (1964, Düsseldorf – Alemania), nos proponen mirar a lo que es particular para poner de manifiesto …
«Desde aquí vi lo que pasó
Te convertiste en perfil científico
Un tipo negroide
Un debate antropológico y un tema fotográfico
Te convertiste en mami, …
Radio Africa – Barcelona
¿Cuántas Penélopes y Ulises han existido a lo largo de la Historia de la Humanidad?
Penélope, la mujer
La que se …
Tania Adam – Barcelona
Cuando nos juntábamos para hacer la fotografía de grupo sentíamos que pertenecíamos a un reino protegido por los maestros. El aula …
Radio Africa – Barcelona | Publicado del 16 de febrero de 2016
De origen suizo pero criada en Costa de Marfil, Flurina Rothenberger es una …
Raquel Villar-Pérez – Londres | Publicado el 29 de abril de 2016
Hace unos meses y a través de las redes sociales, Radio Africa destacaba …
© 2018 Radio Africa All Rights Reserved Designed by Alex Prieto Studio developed by Designing Code.