“… Siento que este premio no es solamente para mí, sino para el mundo indígena y mestizo del que vengo, cuya potencia creativa está aún …
Los museos de antropología, de civilizaciones, de culturas del mundo o artes primeras en Europa y Estados Unidos están en crisis. Esto no es una …
Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las
criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la
imaginación, …
Una multitud constante de personas fluye por la amplia pasarela de piedra de la Ría. Gente caminando. Paseando. En pares. A tres. Solos. Hay una …
Auspiciada por el Instituto de Etnología de la Universidad de París y por el Museo de Etnografía del Trocadero, la Misión etnográfica y lingüística Dakar-Djibouti …
“…El espacio público y doméstico eran dos espacios, cada uno ontológicamente completo, cada uno con su propia politicidad. El mundo doméstico, atravesado …
Los organizadores de la última edición del Festival Grec se han propuesto acercar la ciudad de Barcelona a las culturas y artes africanas. Personalmente no …
Transportémonos 300 años atrás, hasta el siglo XVIII europeo: la Edad de las Luces. Una época marcada por su gran efervescencia intelectual. Por primera vez, …
Hace días que estoy inmersa en la novela de ciencia-ficción de Octavia E. Butler Parentesco, un viaje en el tiempo a las plantaciones algodoneras
…Olaudah Equiano, rebautizado como Gustavus Vassa por sus captores, fue el primer esclavo liberado en narrar su experiencia como superviviente de la esclavitud transatlántica. Logró …
Estos extractos del discurso del presidente Kwame Nkrumak ante la Asamblea Nacional de Ghana, el 8 de agosto de 1960, deben encuadrarse en el marco …
La egiptología es la ciencia africana[1] que reconcilia la cultura y civilizaciones africanas con la historia, del mismo modo que hace la grecología con …
El mundo se ha estropeado. Esta es una verdad que nadie quiere pronunciar ni admitir. Se han cumplido los peores presagios para un mundo individualista …
Europa se africaniza, sí, se africaniza. A quienes piensan o imaginan el continente con solo su pobreza y sus guerras, quizá no les guste lo …
Lekki, estado de Lagos. Ocho de la tarde. Se oyen balazos y gritos de auxilio. La multitud, guiada por la deejay Switch, reacciona desesperada ante …
Hace dos semanas mi tía me llamó comunista. Es mi única tía y yo su única sobrina y, puesto que ambas somos absolutamente caribeñas, el …
Vivimos el exilio del mundo en una especie de arresto domiciliario que es, a la vez, un refugio. Esta normalidad colectiva me llena de desconcierto, …
Los residuos coloniales siguen tatuados
en nuestras ciudades;
edificios,
calles,
museos,
estatuas…
en nuestras relaciones.
Estableciendo así,
de manera sutil,
el poder de unos sobre …
En las profundidades del Atlántico Negro existe un planeta líquido que es tan letal como el planeta rojo o los anillos de Saturno. En él …
LUGARES COMUNES
Los que migramos y fuimos colonizados,
tenemos un lugar común.
Hay algo que nos une,
que constituye nuestra historia,
y la de nuestros …
Son cada vez más mujeres, las “otras”, las racializadas, las del “tercer mundo” que polemizan sin complejos sobre las posiciones universalistas de las tradiciones teóricas …
Quiero empezar este texto con una confesión: nunca he ido a una Bienal de Arte. Y a pesar de que entiendo que esto puede afectar …
Si hablamos del cuerpo negro podríamos decir que no hay un cuerpo y si lo hay. Pero más bien lo que hay es un cuerpo …
“La sabiduría de nuestras comadres” fue el primer título que me vino a la cabeza cuando mis colegas del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las …
Mrs Safura entrevista al director de cine camerunés, Jean-Marie Teno (Camerún), uno de los realizadores con una de las cinematografías más extensas y rompedoras en …
© 2018 Radio Africa All Rights Reserved Designed by Alex Prieto Studio developed by Designing Code.