Editorial y Opinión

Mujeres afrodescendientes en España: Un legado de resistencia
Mujeres afrodescendientes en España: Un legado de resistencia

Según varios historiadores, durante los siglos XV y XVI, España tuvo la mayor población africana de Europa, siendo Sevilla una de las ciudades con el …

Cómo ser negra (por ejemplo) y no morir en el intento (II)
Cómo ser negra (por ejemplo) y no morir en el intento (II)

Comunicación, activismo y denuncia social a través del humor

Actualmente, existe un movimiento interesante de mujeres no blancas en territorio español, que utilizan el humor …

Cómo ser negra (por ejemplo) y no morir en el intento (I)
Cómo ser negra (por ejemplo) y no morir en el intento (I)

Comunicación, activismo y denuncia social a través del humor.

Actualmente, existe un movimiento interesante de mujeres no blancas en territorio español, que utilizan el humor …

La cera perdida
La cera perdida

Existe en Escultura, una antigua técnica llamada de la cera perdida. En esta técnica, se moldea una figura en cera para después envolverla en …

Cada brizna es una brizna de más:  Sobre la carga psicológica de ser racializado mientras se hace arte
Cada brizna es una brizna de más: Sobre la carga psicológica de ser racializado mientras se hace arte

Cada brizna es una brizna de más: Sobre la carga psicológica de ser racializado mientras se hace arte [1]

Heiko-Thandeka Ncube, The early rains which
Las asociaciones de mujeres africanas en Euskadi desde los 2000
Las asociaciones de mujeres africanas en Euskadi desde los 2000

Las mujeres africanas han tenido un gran recorrido de unión y solidaridad a lo largo de la historia y desde sus países de origen. Organizadas …

Présence Africaine, la editorial
Présence Africaine, la editorial

En 1949, dos años después de la aparición de la revista y, con toda probabilidad, espoleada por el éxito que tanto ésta como la «Antología …

Las mujeres de la Little Gambia del Maresme
Las mujeres de la Little Gambia del Maresme

Observo a mi madre mientras habla por teléfono con mi abuela, mama Penda, en su mente pesa el saber que le quedan pocos años para …

La nueva Lisboa de siempre
La nueva Lisboa de siempre

“Vem e sente, sente, sente esta nova Lisboa
Vem e sente, sente, sente esta quente Lisboa(…)
De onde veio toda essa gente, eu não sei

Las malas razones de un olvido
Las malas razones de un olvido

Hace unos meses en un ciclo de conferencias en Santander al que asistí, Albert Roca Álvarez, doctor en Antropología Social y Cultural por la Universitat …

Africanas en África y Europa (1850-1996)
Africanas en África y Europa (1850-1996)

Nada se sabe de las mujeres africanas asentadas en Europa a finales del siglo XIX, ni nadie imagina que pudiera tratarse de mujeres adineradas, poliglotas, …

ESPAÑA NEGRA: Viaje hacia la negritud en el espacio-tiempo
ESPAÑA NEGRA: Viaje hacia la negritud en el espacio-tiempo

“España Negra” –EN– es una investigación colectiva y situada, propuesta desde Diáspora LAB de Radio Africa en un momento de despertar de la negritud española …

Imaginarios del Océano oscuro: Aliens en la Tierra
Imaginarios del Océano oscuro: Aliens en la Tierra

Las oscuras aguas del Atlántico Negro, teñidas de azul oscuro, nos embarcan en la realidad de la condición negra y en los nudos de los …

Bienal de Venecia: Entre mujeres, seres híbridos y la condición post-humana
Bienal de Venecia: Entre mujeres, seres híbridos y la condición post-humana

“… Siento que este premio no es solamente para mí, sino para el mundo indígena y mestizo del que vengo, cuya potencia creativa está aún

El diálogo como restitución y reparación. Más allá de los objetos
El diálogo como restitución y reparación. Más allá de los objetos

Los museos de antropología, de civilizaciones, de culturas del mundo o artes primeras en Europa y Estados Unidos están en crisis. Esto no es una …

Los medios para hacer creíble nuestra vida 
Los medios para hacer creíble nuestra vida 

Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las
criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la
imaginación,

En algunos momentos solo queremos estar en silencio
En algunos momentos solo queremos estar en silencio

Una multitud constante de personas fluye por la amplia pasarela de piedra de la Ría. Gente caminando. Paseando. En pares. A tres. Solos. Hay una …

La misión etnográfica y lingüística Dakar-Djibouti (1931-1933): el fantasma de África
La misión etnográfica y lingüística Dakar-Djibouti (1931-1933): el fantasma de África

Auspiciada por el Instituto de Etnología de la Universidad de París y por el Museo de Etnografía del Trocadero, la Misión etnográfica y lingüística Dakar-Djibouti

De la mesa a la calle
De la mesa a la calle

De la mesa

“…El espacio público y doméstico eran dos espacios, cada uno ontológicamente completo, cada uno con su propia politicidad. El mundo doméstico, atravesado

El viaje a África del Grec: ¿Hacia una Barcelona poscolonial?
El viaje a África del Grec: ¿Hacia una Barcelona poscolonial?

Los organizadores de la última edición del Festival Grec se han propuesto acercar la ciudad de Barcelona a las culturas y artes africanas. Personalmente no …

Anton Wilhelm Amo: el filósofo ghanés de la Alemania ilustrada
Anton Wilhelm Amo: el filósofo ghanés de la Alemania ilustrada

Transportémonos 300 años atrás, hasta el siglo XVIII europeo: la Edad de las Luces. Una época marcada por su gran efervescencia intelectual. Por primera vez, …

Hacia la descolonización del futuro
Hacia la descolonización del futuro

Hace días que estoy inmersa en la novela de ciencia-ficción de Octavia E. Butler Parentesco, un viaje en el tiempo a las plantaciones algodoneras

La vida de Gustavus Vassa, autobiografía de un esclavo africano
La vida de Gustavus Vassa, autobiografía de un esclavo africano

Olaudah Equiano, rebautizado como Gustavus Vassa por sus captores, fue el primer esclavo liberado en narrar su experiencia como superviviente de la esclavitud transatlántica. Logró …

Kwame Nkrumah:  La necesidad del Panafricanismo
Kwame Nkrumah: La necesidad del Panafricanismo

Estos extractos del discurso del presidente Kwame Nkrumak ante la Asamblea Nacional de Ghana, el 8 de agosto de 1960, deben encuadrarse en el marco

Egiptología africana: un esbozo
Egiptología africana: un esbozo

La egiptología es la ciencia africana[1] que reconcilia la cultura y civilizaciones africanas con la historia, del mismo modo que hace la grecología con …