Editorial y Opinión

Lugares comunes. Cambio de paradigma
Lugares comunes. Cambio de paradigma

LUGARES COMUNES 

Los que migramos y fuimos colonizados,
tenemos un lugar común.
Hay algo que nos une,
que constituye nuestra historia,
y la de nuestros …

Las “Otras” feministas. Una cartografía del pensamiento feminista del Sur Global y de las diásporas
Las “Otras” feministas. Una cartografía del pensamiento feminista del Sur Global y de las diásporas

Son cada vez más mujeres, las “otras”, las racializadas, las del “tercer mundo” que polemizan sin complejos sobre las posiciones universalistas de las tradiciones teóricas …

Bueno, pues Ghana ha participado en la Bienal de Venecia, ¿y qué?
Bueno, pues Ghana ha participado en la Bienal de Venecia, ¿y qué?

Quiero empezar este texto con una confesión: nunca he ido a una Bienal de Arte. Y a pesar de que entiendo que esto puede afectar …

¡Desatad a la reina reinona!
¡Desatad a la reina reinona!

Si hablamos del cuerpo negro podríamos decir que no hay un cuerpo y si lo hay. Pero más bien lo que hay es un cuerpo

La sabiduría de nuestras comadres
La sabiduría de nuestras comadres

“La sabiduría de nuestras comadres” fue el primer título que me vino a la cabeza cuando mis colegas del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las …

Conversación con Jean-Marie Teno
Conversación con Jean-Marie Teno

Mrs Safura entrevista al director de cine camerunés, Jean-Marie Teno (Camerún), uno de los realizadores con una de las cinematografías más extensas y rompedoras en …

Apuntes sobre la diáspora y la experiencia encarnada
Apuntes sobre la diáspora y la experiencia encarnada

Participantes: Avtar Bah, Gabriela Wiener, Najat ElHachmi, Daniela Ortiz, Patribha Parmar, Brigitte Vasallo, Kira Bermúdez, Úrsula Santa Cruz, Anyely Marín Cisneros, Bombo N’dir, Lucía Piedra

Conversación con Keeanga-Yamahtta Taylor
Conversación con Keeanga-Yamahtta Taylor

Hablamos con Keeanga-Yamahtta Taylor, activista y teórica de las luchas de liberación negra y docente al Departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton, …

No puedo respirar
No puedo respirar

Actúan como si no amasen a su país
No
Lo que pasa
es que se han dado cuenta
de que su país no les ama

La otredad étnica en el espejo cóncavo de la modernidad ilustrada
La otredad étnica en el espejo cóncavo de la modernidad ilustrada

Este artículo es una recensión del libro de Hasan G. López Sanz,  Zoos humanos, ethnic freaks y exhibiciones etnológicas. Una aproximación desde la antropología, la

Reimaginar la negritud: ni replicantes, ni condenados
Reimaginar la negritud: ni replicantes, ni condenados

Desaparecimos durante unos meses –nos fuimos para volver–, con la obsesión de crear un espacio que pusiera en el mapa las subjetividades, discursos e imaginarios …

La mora como identidad fronteriza
La mora como identidad fronteriza

Salma Amzian –  Tifarrouine/ Vic | Publicado el 16 de noviembre de 2016

El encargo era complejo: ¿cómo se ve la cuestión de la separación …

¿Black power o soft power?
¿Black power o soft power?

Tania Adam – Barcelona | Publicado el 28 de febrero de 2016

Beyoncé Giselle Knowles-Carter es una gran artista, la reina del momento y te …

Un pequeño respiro para pensar…
Un pequeño respiro para pensar…

Tania  Adam – Barcelona | El verano del 2012 inicié una aventura radiofónica: Radio Africa-Sonidos Urbanos, un espacio para dar a conocer el África más …

Escribir sobre racismo es violento
Escribir sobre racismo es violento

Rubén H. Bermúdez- Madrid | Publicado el 14 de octubre de 2016

Hace un tiempo, me propusieron escribir sobre racismo para una revista. Era la …

Morir en tiempos de redes sociales
Morir en tiempos de redes sociales

Publicado el 11 de julio del 2016.

Una de las muestras del paso del tiempo es la desaparición de los que fueron nuestros líderes y …

Por los que no tienen voz y se lo curran cada día
Por los que no tienen voz y se lo curran cada día

Diara Ballo y David Obieze – Barcelona| Publicado el 18 de octubre de 2016

Visibilizar a voces enmudecidas que no se sabe por qué ni …

Diciembre, mes de bacanales, rituales y repasos
Diciembre, mes de bacanales, rituales y repasos

Tania Adam – Barcelona | Me atrevería a decir que diciembre es el mes más absurdo del año. Es un mes donde en realidad no …

Esto no es África: Magreb y Egipto, tan cerca pero tan lejos…
Esto no es África: Magreb y Egipto, tan cerca pero tan lejos…

Tania Adam – Barcelona | Los lugares son como las personas: complejos y cambiantes. Nos atrapan por sus historias, estética o por la cultura que …

Jungla de asfalto
Jungla de asfalto

Tania Adam – Barcelona |  Corrían los años ’50 cuando Hollywood, la mayor fábrica de creación y exportación de imaginarios, engendró uno de los grandes …

Cuéntame historias, y cuantas más, mejor
Cuéntame historias, y cuantas más, mejor

Tania Adam – Barcelona | ¿A quién no le gusta oír historias? Esos relatos que nos embaucan, nos hacen soñar y viajar a otras dimensiones. …

Vacaciones de verano
Vacaciones de verano

Tania Adam – Barcelona | Invierno, otoño, primavera, verano y vuelta a empezar. Así es año tras año, no existe ningún misterio: la Tierra gira …

Anita Zengeza: La “generación diáspora” de Zimbabwe
Anita Zengeza: La “generación diáspora” de Zimbabwe

La mezcla cultural de la cantante y compositora Anita Zengeza (Botswana, 1991) es de una riqueza impagable. De padre zimbabwense y madre china-malaya, Anita nació …

A Pep Subirós, in memoriam
A Pep Subirós, in memoriam

Tania Adam – Barcelona |  Hay personas que dejan rastro y ni son conscientes de ello; viven con discreción, haciendo cosas que merecen la pena, …

El dilema de las metamorfosis urbanas
El dilema de las metamorfosis urbanas

Tania Adam – Barcelona | He de confesar que me apasionan muchas ciencias sociales. Si pudiera las estudiaría todas; me fascina entender las dinámicas colectivas …